TERTULIA VESPERTINA

Mostrando entradas con la etiqueta critica social. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta critica social. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de marzo de 2008

Las mejores caricaturas de Vladdo

0

Estas son algunos de los imágenes mas destacadas del caricaturistas y periodista colombiano Vladimir Flórez, que se convierten en la iconografía de la critica social y testimonio de la realidad del país.








































































































































































































lunes, 10 de diciembre de 2007

Para un Pueblo Sin memoria…

….Recordamos la historia. Por que quienes desconocen su historia tienden a repetirla.

En estos videos del inmolado periodista Jaime Garzón se observa en él una actitud profética, Sin embargo lo único que hace es retratar la cruda realidad colombiana con su particular humor. Jaime propuso un nuevo estilo periodístico, la denuncia y la crítica ligada al humor. Decir la verdad le costó la vida, fue silenciado en un crimen que hoy se mantiene en la impunidad, como la mayoría de magnicidios y crímenes políticos que las mafias aliadas al Estado han ocasionado en Colombia.

De los videos se destacan su actitud frente a la muerte, la cual veía cercana. Así mismo el análisis de la política Colombia, de la sociedad y del Estado. Cataloga al por entones candidato presidencial Álvaro Uribe Vélez como peligrosísimo y termina diciendo una frase muy cierta: En país se entiende que el desarrollo es cemento.

miércoles, 14 de noviembre de 2007

¿Por que no te callas?

0

Todo tipo de polémica ha despertado la frase del rey de España Juan Carlos de Bobón al presidente de Venezuela Hugo Chávez. Si bien las palabras de Chávez degradaron en ofensas y agravios en contra del ex presidente español José Maria Aznar, a lo cual el presidente ibérico José Luís Rodríguez Zapatero respondió con un razonable discurso, las palabras del Rey no fueron menos agraviantes que las de Chávez.

Por que no te callas. Si su majestad el Rey de España manda callar al presidente de una nación Latinoamericana, ¿Qué de raro tiene que un gamberro agreda a una joven ecuatoriana en el metro de Madrid? ¿Que de raro tiene que un cajero de supermercado escupa y agrada a un inmigrante latino?

Su majestad paso de la conquista, el sometimiento y el etnocidio a ordenar callar, donde esta la civilización?

Por que no te callas, no es más que la adaptación al siglo XXI de "España no necesita sabios" aquella frase proferida por el español y criminal Pablo Morillo antes de asesinar y silenciar a Francisco José de Caldas, sabio y mártir de la colombianidad, luego de la reconquista ordenada a la Nueva Granada. España no necesita sabios, no necesita de los inmigrantes, no necesita de Latinoamérica, quizás ya no la necesita porque ha explotado todas sus riquezas o porque la emancipación le arrebato la facultad de asesinar y subyugar, es por eso que ahora se limitan a través de sus "diplomáticos" a callarnos. Nos callan con reformas migratorias, nos callan con muros de la infamia, con discriminación y ofensas... con agresiones.

Mas allá de ver una agresión contra un presidente cuyos métodos son cuestionados o no, veo una agresión clara a Latinoamérica motivada por siglos de rencor que hoy son revividos y sacados a la luz.

viernes, 24 de agosto de 2007

La cifra. 2.6 billones de pesos

0

2.6 billones pesos o 1 mil 269.2 millones de dólares es la cifra que se invirtió en las campañas políticas que buscan posicionar a candidatos en las alcaldías, gobernaciones y consejos en las elecciones del próximo 28 de octubre.

La escandalosa cifra coincide con los altos índices de pobreza en Colombia, el salario promedio del colombiano y la ausencia de la inversión social en el país. Con 2,6 billones podría ser pavimentada la malla vial de Bogotá cuya extensión en el 2005 era de 15.348 Kilómetros o financiar nuevas fases de Transporte Masivo. Con solo 3.500 millones de pesos el distrito puede construir un colegio distrital con moderna infraestructura y completa dotación. El presupuesto para Bogotá en 2006 fue de 9.1 billones de pesos de los cuales se destinaron $1,6 para el sector educativo, 961 mil millones de pesos para salud. Así que con 2.6 billones de pesos se podría realizar una importante agenda de inversión social. Las próximas elecciones han causado gran controversia, pues se teme la intervención de grupos paramilitares y guerrilleros en los comicios. Hasta el momento existen amenazas en varios zonas del país contra los aspirantes, además se han comprobado posible delito de "trasteo de botos" consistente en traslado de electores. Es difícil establecer la procedencia de los altos flujos de dinero gastados en política.