TERTULIA VESPERTINA

Mostrando entradas con la etiqueta secuestro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta secuestro. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de junio de 2007


Dolor, conmoción y repudio, son los sentimientos que embargan a la mayoría de los colombianos, se percibe un luto generalizado.

La tragedia nacional comenzó cuando en la madrugada del 28 de junio se publicó un comunicado en la página del grupo narcoterrorista de las FARC, en el que se anunciaba la muerte de 11 diputados del departamento del Valle del Cauca. Hace cinco años los diputados fueron secuestrados en una incursión de la guerrilla en la ciudad de Cali.

Al parecer la tragedia se dio por un aparente cruce de disparos con un grupo paramilitar. Sin embargo esta versión es bastante sospechosa.

Fueron cinco años clamando por el acuerdo humanitario, 5 años de indiferencia de las partes en conflicto.

Aun así el gobierno es su actitud indolente insiste en un rescate militar a sangre y fuego.

lunes, 4 de junio de 2007

Crónica de un secuestro

0

Tras la liberación masiva de guerrilleros por parte el gobierno central, con el fin de dar un paso en el acuerdo humanitario, las FARC catalogaron a los guerrilleros liberados de las cárceles como desertores de sus filas, y a los que rechazaron la excarcelación, los designó como fieles seguidores de la “lucha revolucionaria”.

El gesto unilateral de la excarcelación, ha sido catalogado por unos como un acto ingenuo y por otros como un acierto que inicia una posible negociación. Sin embargo lo único cierto es la hostil respuesta del grupo armado ilegal, que vio como una ofensa dicho acto.

Si bien la decisión del gobierno ha suscitado todo tipo de opiniones en la esfera política nacional e internacional, por lo menos, se consolida como un intento por iniciar una posible negociación. Sin embargo el grupo subversivo ha cortado toda posibilidad de diálogo, dejando nuevamente el acuerdo humanitario en un incierto limbo. Es lamentable que la vida y la libertad de las personas estén condicionadas a las decisiones individuales de un mandatario o una cúpula subversiva.

Colombia clama por un acuerdo humanitario.