TERTULIA VESPERTINA

Mostrando entradas con la etiqueta social. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta social. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de junio de 2007

¿Sicario o vicepresidente?

0

Ya hace un tiempo la periodista colombiana Maria Jimena Duzan publicó en el periódico “El Tiempo” un interesante artículo que se titula: ¿Sicario o vicepresidente de Microsoft? El artículo analiza algunos hechos de la realidad colombiana que ha llevado a la distorsión de la inocencia de nuestra niñez.

En una encuesta realizada en una escuela, acerca de las preferencias profesionales a futuro de los niños, una niña respondió que cuando sea grande quería ser sicario. Estupor nacional causo la noticia, sin embargo obedece al reflejo de una sociedad, cuya clase dirigente pretende aminorar la responsabilidad de la ultraderecha en el conflicto colombiano, y hacer ver a los Paramilitares como los héroes de una atroz guerra.

En días pasados el Nuevo Herald dio a conocer un video en el que aparece el hoy presidente de la republica Álvaro Uribe al lado de un alto jefe paramilitar en plena campaña. Las reacciones del gobierno frente al fenómeno de la "Parapolítica" no demuestran más que una cínica actitud permisiva.

Tal parece que la sociedad ha preferido fomentar en la niñez estereotipos como Mancazo, un lider paramilitar, o la Gata, una empresaria de la lotería afiliada a la mafia; que promover estereotipos como el presidente de Microsoft, que es colombiano.

Para leer el artículo: ¿Sicario o vicepresidente de Microsoft? Haga clic aquí.

viernes, 1 de junio de 2007

Por orden presidencial se concretó la medida que dejó libres a un grupo significativo de guerrilleros. Esto ocurrió en el marco de una ley que dispone la libertad para todo aquel delincuente que diga la verdad de sus crímenes, sin importar si los reos son guerrilleros, paramilitares o protagonistas del llamado escándalo de la “Parapolítica


Seria bueno que este acto en verdad sea un paso contundente rumbo al acuerdo humanitario, y no un método ruin para promover la impunidad y la absolución.


Es preocupante que sean ciertas algunas opiniones que se surgen en la esfera política. Una de ellas cuestiona que si estas liberaciones masivas están relacionadas con presiones políticas asociadas con el escándalo de la Parapolítica.

domingo, 27 de mayo de 2007

Preludio de una realidad.

0


Ya por entonces el periodista y humorista inmolado, Jaime Garzón percibía una realidad latente: Los vínculos de representantes del estado con la mafia y mas específicamente con los paramilitares. No es extraño que el conocimiento de esta verdad lo haya llevado a la tumba.

Jaime Garzón fu asesinado en 1999 y su voz de denuncia y sátira política fue silenciada para siempre. La muerte de este inolvidable personaje fue asociada con la organización paramilitar de ultraderecha AUC, después de haber sido declarado blanco militar por ésta.

Después de ver detalladamente el video, juzgue usted, si no es ésta la realidad actual. Jaime garzón dio una cábala, un aviso, una advertencia, sus opiniones y verdades son preludio de una crisis que se mantiene latente.

miércoles, 23 de mayo de 2007

La cúspide de la desidia

0


Hoy 23 de Mayo de 2007, tuvo lugar en el Congreso de la República un debate que pretendía discutir y tomar acciones respecto a la cruda situación del departamento del Chocó. Sin embargo los funcionarios del gobierno nacional no asistieron al debate de control político, en un acto que demuestra la apatía del gobierno Nacional al marginado departamento.

Algunos representantes a la cámara protestaron por la ausencia de funcionarios , en especial la de la Superintendente de Servicios públicos, la cual muy seguramente si hará presencia en el Congreso de la República para defender la ley de transferencias, un proyecto que fracciona las regalías destinadas a salud, educación y agua potable en las regiones colombianas.

Hasta los miembros de la coalición manifestaron su inconformidad por la ausencia del gobierno en el debate.

El gobierno nacional, encabezado por el Presidente, dio un bonito espectáculo populista al visitar la zona del Chocó, luego de la muerte de varios niños por desnutrición, pero a la hora de asistir al debate político que busca contrarrestar la corrupción en el departamento, la ausencia de los funcionarios se hizo evidente.

Colombia necesita más que una actitud demagógica y populista, demanda acciones concretas.

lunes, 21 de mayo de 2007

Más que una coincidencia gráfica

0


En el discurso de posesión del general Oscar Naranjo, (en consecuencia de la remoción de cargo de un buen número de comandantes y generales del ejército nacional, por escándalos relacionados con el espionaje), el presidente Álvaro Uribe Vélez realizó un fuerte discurso que apagó nuevamente la posibilidad de un acuerdo humanitario.


Entre otras cosas, insistió en el rescate a sangre y fuego de los secuestrados, entre ellos la ex candidata Ingrid Betancourt, esto pese a la disposición del Gobierno Francés, de contribuir en la negociación.

Uribe dijo que las condiciones en las cuales eran mantenidos los secuestrados se asemejaban a los campos de concentración de la Segunda Guerra mundial. Sin embargo era él, quien negaba con sus palabras la posibilidad del reencuentro y sus familias.


Su discurso se limitó a amenazar a las FARC, insistir en el rescate militar y enterrar el Acuerdo Humanitario. Es preocupante que ante las palabras de Uribe las FARC puedan tomar represarías en contra de los secuestrados.

Si bien es válida hacer la comparación de las condiciones de secuestro en Colombia con los campos de concentración. También es valido establecer la analogía entra Hitler y Uribe, dos hombres indolentes y ajenos a la condición humana.



Hoy nace un nuevo espació virtual para la discusión, el debate y la crítica social. Tertulia Vespertina es un canal de expresión, de denuncia, crítica social y política; una puerta a la realidad y al análisis de los hechos políticos que inciden de manera directa en nuestro diario vivir. Porqué no es posible negar la realidad.